Mostrando entradas con la etiqueta PHOTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PHOTO. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de septiembre de 2020

Photo: DIANA KRALL, by Mary McCartney

 


Photo: Mary McCartney


*****

Fuente: www.udiscovermusic.com




viernes, 11 de octubre de 2019

Article: "El realismo mágico del jazz de Diana Krall"


El realismo mágico del jazz de Diana Krall


La estrella mundial sabe brillar en el escenario del Starlite desde la sobriedad, la intimidad y la sensibilidad en un homenaje a la belleza de la melancolía
ALEJANDRO DÍAZSábado, 27 julio 2019, 00:09


Parapetada tras un largo piano de cola, Diana Krall ofreció en Starlite un recital con el protagonismo compartido con una banda de jazz que llevó al público hacia el éxtasis con una propuesta sobria, donde reivindicó el estilo más clásico y canónico con apenas concesiones a la canción melódica más convencional. Llegó puntual Krall al escenario y saludó a un auditorio entregado y prácticamente lleno, con un público tan diverso como la propia Costa del Sol y entre quienes predominaban los británicos.

Los primeros diez minutos fueron toda una declaración de intenciones de lo que sería el concierto. Improvisaciones sobre bases clásicas,con una puesta en escena minimalista y matemáticamente medida, con cuatro focos de luz cálida y una banda compuesta por un contrabajo, un percusionista y un saxo, además de la propia Krall al piano, que susurraba al micrófono esporádicamente con una voz que, como los focos, denotaba calidez pero a la vez una distancia insalvable.

Quiso desde el principio dejar claro Krall que la verdadera estrella de la noche era el jazz. Tras los primeros fogonazos rítmicos, introdujo una canción a solas con el contrabajo para prender la mecha de la magia de la música en directo. Cada miembro de la banda iba improvisando y cediendo el testigo como en una carrera de relevos. Krall, impasible ante el piano, acompañaba como una parte más de un engranaje tan perfecto que no se distinguía entre ficción y realidad.

Krall apenas se dirigió de forma directa a los espectadores y, cuando lo hizo, fue en forma de nota solitaria y perdida en una inmensa partitura, como las que reposaban sobre su piano y a las que apenas prestaba atención con su mirada hipnótica a medio camino entre el vacío y universos paralelos: Krall es capaz de ver más allá que cualquier cronista, por especializado que sea, porque lleva el jazz en las venas desde que tocaba en los bares de la ciudad canadiense de Vancuver donde se crió en una familia de músicos.

Diana Krall consiguió llenar el aforo del Starlite con una propuesta sobria

La estrella del jazz compartió protagonismo en todo momento con su banda

Mientras Krall cantaba a los amores perdidos, los corazones rotos y los cielos lejanos, el público permanecía en un silencio atronador. Un silencio que no surgía de la indiferencia. Un silencio de respeto. Un silencio de admiración. Un silencio apenas roto por brevísimos aplausos. Parecía que el silencio del público era una forma de gratitud telúrica, el mejor reconocimiento para una artista que apenas se movía para acercarse el micro entre los acordes de la banda.

Alguien fumaba lentamente pero de forma insistente en la platea, como si estuviésemos en un club de jazz de los años cuarenta o cincuenta en Manhattan. A veces la música se aceleraba, como en una montaña rusa, pero después regresaba la voz de Krall, alguna melodía, un breve 'slowly' y vuelta a acelerar la banda. Ahora el saxo, ahora la percusión, ahora el contrabajo, ahora un solo de piano y siempre Krall diciendo sin decirlo que no le gusta el papel de protagonista cuando la protagonista es su música. Hora y media de concierto y Krall y su banda abandonan el escenario. El público quiere más y solo aguarda una concesión. Una última canción de Krall a solas con su piano.

TEMASStarlite Marbella








jueves, 8 de agosto de 2019

DIANA KRALL - UMBRIA JAZZ FESTIVAL







DIANA KRALL, KING CRIMSON AND TERENCE BLANCHARD ELEVATE UMBRIA JAZZ FESTIVAL

Tim Dickeson
08 AUGUST 2019


Tim Dickeson reports back from the booming Umbria Jazz Festival as it plays host to some of the biggest names in jazz



The closing press conference at this year’s Umbria Jazz Festival was full of good news for Italy’s largest jazz gathering. Record numbers of visitors and a boom in both ticket sales and merchandising returned an income in excess of €1.6m. And it’s not hard to see why audiences flock here. Over the course of the 10-day festival there were 300 events (mostly free) in twelve different locations. Ninety-five bands featuring almost 500 musicians plus workshops, children’s events, swing dance lesson, DJ sets and a New Talent contest, made it one of the most comprehensive editions in the festival’s history.

As with most big festivals these days, the main venue featured a range of music including pop, rock and jazz, with the income from this ensuring there is a wide choice of pure jazz every day in the smaller venues, and non-stop music on the free stages.

Diana Krall, Chick Corea, Michel Camilo, George Benson, Snarky Puppy and Kamasi Washingtonall featured in well-attended shows in the Arena Santa Giuliana. The biggest crowds however came in for Paolo Conte, Nick Mason’s A Saucerful of Secrets, Thom Yorke, Lauryn Hill and King Crimson.

Canadian jazz star Krall (pictured top) played a brilliant set alongside special guests Joe Lovanoand Marc Ribot, both of whom brought a new slant to her show, adding contrasting dark and light elements. Ribot cranked out some really spiky guitar with Lovano as the perfect foil, blowing more melodic lines around the largely Great American Songbook choices from Krall. Overall a very different show from the vocalist, the change of style really suited her, as she exuded obvious joy at being among these new musical friends.




viernes, 26 de julio de 2019

Article: "El jazz íntimo de Diana Krall hechiza al auditorio de Starlite"


El jazz íntimo de Diana Krall hechiza al auditorio de Starlite
25.07.2019


Con el concierto de la cantante y pianista canadiense, Starlite registró su noveno sold out de la temporada

Starlite, el festival boutique más importante de Europa, ha colgado su  noveno cartel de ‘sin entradas’ con el concierto de la cantante y pianista canadiense que ha vendido más de 15 millones de discos en el mundo, Diana Krall. Este mérito viene a sumarse al conseguido con anterioridad en esta edición de Starlite 2019 por artistas como John Legend, Manuel Carrasco, Juanes, Nicky Jam, Maluma, Eros Ramazzotti, Sting y Roger Hodgson.

Diana Krall brindó una noche mágica al Auditorio de Starlite. Una velada de hora y media de buena música en la que su maestría al piano y voz estuvo acompañada por el saxofonista, Joe Lovano; Robert Hurst al contrabajo y Karriem Riggins a la batería, quienes brillaron por igual durante todo el concierto. Su elegancia sobre el escenario, exquisito repertorio escogido pieza a pieza y su indiscutible calidad musical, ha llevado a Diana Krall a posicionarse como una figura indispensable del jazz de los últimos tiempos.

Del piano, sutilmente tocado, fueron emanando temas imprescindibles tanto de su discografía como clásicos del jazz que, cual hechizo, envolvieron y encantaron a sus seguidores. ‘All Or Nothing At All’, ‘Boulevard Of Broken Dreams’ o ‘L-O-V-E’, del también cantante y pianista, Nat King Cole, que alcanzó popularidad en los años 50 y ha sido considerado uno de los grandes innovadores del piano en el género jazzístico, fueron ejemplos de este magnetismo creado entre Diana Krall y el Auditorio.

“Hay vida salvaje en estas teclas, tengo que tener cuidado para no dañar a nadie”, bromeaba una divertida Krall justo antes de hacer suyo el tema insignia de Frank Sinatra, ‘I’ve Got You Under My Skin’.

Diana Krall alternó interpretaciones susurradas con algunos tramos más enérgicos y reservó para el final de su show la canción ‘I Was Doing All Right’. Después de una gran ovación y una firme petición de bis por parte del público, su banda y ella volvieron a interpretar el exquisito ‘How Deep Is The Ocean’.

La programación de Starlite continuará hoy, viernes 26 de julio, con el concierto en la Zona Sessions de Don Patricio, el sábado, 27 de julio, será el turno de Raphael, el domingo 28 el de Ben Harper & The Innocent Criminals, el lunes 29, el de Taburetey el martes, 30 de julio, el de Melendi.

SOBRE DIANA KRALL…

La cantante canadiense, Diana Krall, lanzó en 1993 su álbum detub ‘Stepping Out’ y se hizo indiscutiblemente popular a lo largo de los años noventa. En Starlite compartió con su público los grandes éxitos que la convirtieron en una referencia del jazz. Trabajos como ‘Only Trust Your Heart’, ‘All For You’ o ‘Love Scenes’ son prueba de ello, pero el álbum que llevó a Krall a la cima comercial fue ‘When I Look In Your Eyes’, que además de mantenerse 52 semanas en el número 1 de la lista de jazz de Billboard, ganó el Grammy en dos categorías: ‘Mejor interpretación vocal de jazz’ y ‘Mejor álbum dirigido, no clásico’. Tras ello, muchos éxitos la han seguido, como su álbum líder en ventas ‘The Look Of Love’. Cantante y pianista, Diana Krall ha sabido hacerse un nombre propio dentro de la industria, y su jazz acústico protagonizó sin duda alguna una noche extraordinaria en Starlite Festival 2019.



lunes, 1 de julio de 2019

Article: Diana Krall im Konzerthaus: Roter Hals, frohes Herz


KONZERTKRITIK

Diana Krall im Konzerthaus: Roter Hals, frohes Herz

Der Swingstar präsentiert sich trotz Erkältung in Hochform.
vom 01.07.2019, 15:31 Uhr | Update: 01.07.2019, 16:23 Uhr




Derzeit in Hochform: Diana Krall. - © Angela Weiss/afp

Diana Kralls Konzerte können eine Prüfung sein. Stimmt zwar: Nichts eignet sich besser zur Beschallung eines Tête-à-têtes als der Gurregesang des goldblonden Swing-Stars. Die Frau mit dem Schlafzimmerblick in der Kehle stimmt ihr Live-Publikum aber zuweilen recht schlummrig. Das liegt nicht nur an einem Hang zur Ballade. Kralls Vokalkünste - ihr somnambuler, beschwörender Tonfall, die verschlapften, rauchigen Einsätze - zeitigen mitunter narkotische Folgen. Zudem begleitet sich die 54-Jährige am Klavier zwar stilsicher, aber neigt zu Schablonensoli.

Ein Glücksfall der vorige Sonntag: Stolze zweieinhalb Stunden hat Krall an diesem ersten ihrer zwei Konzerthaus-Abende gewerkt, und die müden Minuten waren an einer Hand abzuzählen. Man verdankte es einer Unwägbarkeit namens Tagesform: Selten wurde die Kanadierin so vergnügt in Wien gesichtet. Wiewohl etwas verkühlt, setzte es Wortspenden en masse: Da erfuhr man etwa, dass Krall an diesem Tag Strudel gegessen habe und dabei an Lou Reed denken musste. Warum, blieb ungesagt.

Dafür setzte es mehr als 15 Lieder und nur so viele Balladen, dass das Ohr nicht an den Lamento-Fähigkeiten der Sängerin abstumpfte. "All Or Nothing At All", von Bassist Robert Hurst mit magnetischer Linie eröffnet, brachte Kralls Sirenengesang unverhofft zum Erblühen: ein Anschlag auf die Sinne. Intensiv auch der "Boulevard Of Broken Dreams", diese Vergeblichkeits-Ode von 1933: In einem zornigen Solo rupfte Marc Ribot seine Gitarre fast eher als sie zu zupfen. Überhaupt (eine Rarität für Krall) überschreitet der Abend hie und da die Kommerzgrenze. Saxofonist Joe Lovano erfreute nicht nur mit luftigen Stan-Getz-Soli: Seine Bebop-Girlanden verlockten Krall gar, sich aufs Eis des modalen Jazz zu wagen. Dazu freilich Paradenummern wie "East Of The Sun", "Devil May Care", "L-O-V-E", alles jedoch mit Animo angegangen statt museal besichtigt. Zuletzt Standing Ovations im Konzerthaus: Besser kann eine Saison nicht enden.






Photo: DIANA KRALL - www.enriquevinuela.com

sábado, 11 de agosto de 2018

Article: DIANA KRALL y Tony Bennett - Homenaje


Tony Bennett y Diana Krall homenajean a los hermanos Gershwin en un nuevo álbum
EFE - Nueva York
03/08/2018 - 16:09h



Tony Bennett y Diana Krall homenajean a los hermanos Gershwin en un nuevo álbum


Tony Bennett, que hoy cumple 92 años, y Diana Krall han colaborado en la grabación de un nuevo álbum, "Love is here to stay", en lo que pretende ser un homenaje a los hermanos George e Ira Gershwin, que fueron referentes en la composición popular en Estados Unidos.

Según informó Verve Records/Columbia Records, el lanzamiento del álbum será el próximo 14 de septiembre, unos días antes de que se cumpla en 120 aniversario del nacimiento de George Gershwin, el 26 de septiembre.

Tony Bennett y Diana Krall son amigos desde hace más de 20 años y en el 2000 ya grabaron duetos para los discos de Bennett ("Duets" y "Playin' With My Friends"). Sin embargo, este nuevo disco es el primero que hacen completo juntos.

Bennett, artista multi-platino premiado con 18 Grammy, es el artista con más edad en haber logrado un número 1 en la lista Billboard Top 200, algo que logró con 85 años, récord que él mismo superó a los 88.

Mientras que Krall, con dos premios Grammy en su haber, es la única artista jazz con ocho álbumes número 1 en la lista Billboard Jazz Albums.

"Cuando Tony Bennett y Diana Krall cantan la música de los Gershwin, son de verdad el maridaje perfecto de consumados artistas de la composición y la interpretación", comentó en un comunicado Danny Bennett, presidente y consejero delegado de Verve Label Group, además de hijo del cantante.

Y agregó: "Es una de esas grabaciones que escuchas y te das cuenta de que tenía que suceder, era solo cuestión de meter a estos dos increíbles intérpretes en un estudio y ponerles delante el repertorio de los Gershwin".

Según informó el sello discográfico, "Love is here to stay", grabado con el Bill Charlap Trio, resulta ser una "sutil, sofisticada y preciosa carta de amor a la música de los Gershwin y un sentido homenaje a su posición como autores vitales de clásicos de la música popular americana, además de una clase maestra de interpretación vocal".

Los duetos incluyen "Love Is Here to Stay", "S'Wonderful", "They Can't Take That Away from Me" y "Fascinating Rhythm," entre otros temas.

"Love is here to stay" ha sido producido por Dae Bennet, hijo y productor habitual de los trabajos de Tony Bennett, y por Bill Charlap, con Danny Bennett como productor ejecutivo.
03/08/2018 - 16:09h


Fuente: www.eldiario.es









viernes, 27 de julio de 2018

Photo: DIANA KRALL ET LE PIANO

DIANA KRALL

Photograph by Frederic Reglain






lunes, 23 de abril de 2018

Article: "Diana Krall “enamoró” a sus fanáticos en el Auditorio Nacional"


Diana Krall “enamoró”a sus fanáticos en el Auditorio Nacional

Abr 23, 2018 - 11:06 am Espectáculos 



México.- La cantante y pianista de jazz canadiense Diana Krall deleitó a miles de personas en el Auditorio Nacional la noche de este sábado, en donde ofreció su concierto como parte de la gira “Turn up the quiet”, nombre de su reciente material discográfico.

“Muchas gracias, buena noche, ¿cómo están? Es maravilloso tocar aquí”, saludó la ganadora del Grammy durante los primeros minutos de su presentación, en la que lució su talento con el piano, mientras que esporádicamente cantaba.

Enseguida con un escenario minimalista presentó a los integrantes de su grupo de acompañamiento en las guitarras, violines, violonchelo y batería, quienes fueron recibidos por el público con un gran aplauso.

La anfitriona, quien expresó “es una noche hermosa” siguió este “show” con melodías como “Deed I do”, “Love” y “Isn’t it romantic”, que fueron del agrado de los presentes, quienes pusieron total atención a lo que sucedía en el entarimado.

De pronto un fanático gritó “¡te amo!” a lo que ella, con blusa negra, respondió “yo también te amo”, previo a tomar un sorbo de agua y seguir enamorando a los mexicanos con su música.

Muchos fueron los momentos placenteros para la gente, en donde a través de las notas del piano, Krall transportó a sus fans a diversas atmósferas, con piezas como “Night and day”, “Blue skies”, “Temptation”, así como “Bésame mucho” que interpretó después de una salida en falso.

Después a este espectáculo en la Ciudad de México, la instrumentista viajará a Brasil, en donde tocará del 24 al 29 de abril, para que después esté en Buenos Aires, Argentina el 2 de mayo y en Santiago, Chile el 4 de mayo.

Diana Krall es la única vocalista de jazz en haber debutado ocho discos en el top de la lista de álbumes de Jazz de Billboard; hasta ahora su música ha ganado cinco premios Grammy.

Su reciente placa fue producida por Tommy LiPuma y fue mezclado por el ingeniero y colaborador Al Schmitt, en los Estudios Capitol de Hollywood, California, contando con temas de amor y esperanza que brillaron en el Coloso de Reforma.


Fuente: esdiario.com.mx



Article: Diana Krall 'enamoró' a sus fanáticos en el Auditorio Nacional





Diana Krall 'enamoró' a sus fanáticos en el Auditorio Nacional

Hasta ahora su música ha ganado cinco premios Grammy.


Foto: Agencias.
Posta redacción
Domingo, Abril 22, 2018 - 09:59



CIUDAD DE MÉXICO.- La cantante y pianista de jazz canadiense Diana Krall deleitó a miles de personas en el Auditorio Nacional la noche de este sábado, en donde ofreció su concierto como parte de la gira “Turn up the quiet”, nombre de su reciente material discográfico.

“Muchas gracias, buena noche, ¿cómo están? Es maravilloso tocar aquí”, saludó la ganadora del Grammy durante los primeros minutos de su presentación, en la que lució su talento con el piano, mientras que esporádicamente cantaba.

Enseguida con un escenario minimalista presentó a los integrantes de su grupo de acompañamiento en las guitarras, violines, violonchelo y batería, quienes fueron recibidos por el público con un gran aplauso.

La anfitriona, quien expresó “es una noche hermosa” siguió este “show” con melodías como “Deed I do”, “Love” y “Isn´t it romantic”, que fueron del agrado de los presentes, quienes pusieron total atención a lo que sucedía en el entarimado.

De pronto un fanático gritó “¡te amo!” a lo que ella, con blusa negra, respondió “yo también te amo”, previo a tomar un sorbo de agua y seguir enamorando a los mexicanos con su música.

Muchos fueron los momentos placenteros para la gente, en donde a través de las notas del piano, Krall transportó a sus fans a diversas atmósferas, con piezas como “Night and day”, “Blue skies”, “Temptation”, así como “Bésame mucho” que interpretó después de una salida en falso.

Después a este espectáculo en la Ciudad de México, la instrumentista viajará a Brasil, en donde tocará del 24 al 29 de abril, para que después esté en Buenos Aires, Argentina el 2 de mayo y en Santiago, Chile el 4 de mayo.

Diana Krall es la única vocalista de jazz en haber debutado ocho discos en el top de la lista de álbumes de Jazz de Billboard.





Article: "La pianista Diana Krall ofreció concierto en el Auditorio Nacional"






La pianista Diana Krall ofreció concierto en el Auditorio Nacional

Adolfo López
Lunes 23 de abril de 2018

El Auditorio Nacional se embarcó en un viaje al ritmo de jazz que transportó a los siete mil asistentes que este sábado disfrutaron de la música y el carisma de Diana Krall, la pianista y cantante ganadora del Grammy que regresó a nuestro país para presentar su disco Turn up the quiet, el número 13 en su carrera.

Considerada en 2009 por la revista Billboard como la artista de jazz de la década, la canadiense arribó al escenario a las 20:18 horas. Entre una formal ola de aplausos, Diana Krall entró sonriente y ataviada en una vestimenta negra que contrastaba con su cabellera rubia, sus labios rojos y su piel blanca.

“Buenas noches México. ¿Cómo están?”, dijo para comenzar la velada. One, two, three…, se escuchó con su voz para empezar a cantar Do I love you, con la que a través de algunos solos introdujo a los cuatro músicos que la acompañaron con la guitarra, el violín, la batería y el contrabajo.

Diana Krall se entregó totalmente a su piano y sólo se separó de él una vez, al interpretar
Bésame mucho, donde se acercó al borde del escenario para solicitar el apoyo de los asistentes. “Tienen que cantar conmigo porque necesito ayuda… Es difícil, tienen que ayudarme”, pidió después de trastabillar con la letra en español, obteniendo como respuesta un fuerte coro del público.

El escenario sólo requirió unas cuantas luces y los instrumentos de su banda para acompañar la interpretación de temas propios y de clásicos como Richard Rodgers y Cole Porter, quienes fueron recordados con Isn’t romantic y Night and day. Los ritmos dieron pie a que el público intentara seguir la música moviendo los dedos, la cabeza y aplaudiendo a la menor provocación.

“Muchas gracias”, repetía en español la pianista de 54 años casi todas las veces que terminaba una canción, lapso en el que compartía su admiración o las anécdotas que estas composiciones le han significado en los más de 25 años que lleva de carrera. “En realidad no me gusta hablar mucho por ellas prefiero simplemente tocarlas”, dijo tímida.

Durante casi dos horas donde sonaron piezas como Love, Temptation, So nice y How Deep Is your love, Diana Krall no dejó dudas de su fascinación por México. La cantante compartió que durante su corta visita pudo ver la felicidad de las familias en un parque que visitó a temprana hora y que la inspiró para su presentación esa noche.

“Ha sido un día hermoso. Por eso quiero cantarles esta canción de Bob Dylan que espero amen tanto como yo”, dijo para interpretar Things have changed, con la que se despidió de este concierto que recorrió diferentes épocas del jazz y que cerró gritando “los amamos”.







Article: Diana Krall “enamoró” a sus fanáticos en el Auditorio Nacional


Diana Krall “enamoró” a sus fanáticos en el Auditorio Nacional

Muchos fueron los momentos placenteros para la gente, en donde a través de las notas del piano, Krall transportó a sus fans a diversas atmósfera.

Por IMPACTO Redacción -
abril 22, 2018





La cantante y pianista de jazz canadiense Diana Krall deleitó a miles de personas en el Auditorio Nacional la noche de este sábado, en donde ofreció su concierto como parte de la gira “Turn up the quiet”, nombre de su reciente material discográfico.

“Muchas gracias, buena noche, ¿cómo están? Es maravilloso tocar aquí”, saludó la ganadora del Grammy durante los primeros minutos de su presentación, en la que lució su talento con el piano, mientras que esporádicamente cantaba.

Enseguida con un escenario minimalista presentó a los integrantes de su grupo de acompañamiento en las guitarras, violines, violonchelo y batería, quienes fueron recibidos por el público con un gran aplauso.

La anfitriona, quien expresó “es una noche hermosa” siguió este “show” con melodías como “Deed I do”, “Love” y “Isn´t it romantic”, que fueron del agrado de los presentes, quienes pusieron total atención a lo que sucedía en el entarimado.

De pronto un fanático gritó “¡te amo!” a lo que ella, con blusa negra, respondió “yo también te amo”, previo a tomar un sorbo de agua y seguir enamorando a los mexicanos con su música.

Muchos fueron los momentos placenteros para la gente, en donde a través de las notas del piano, Krall transportó a sus fans a diversas atmósferas, con piezas como “Night and day”, “Blue skies”, “Temptation”, así como “Bésame mucho” que interpretó después de una salida en falso.

Después a este espectáculo en la Ciudad de México, la instrumentista viajará a Brasil, en donde tocará del 24 al 29 de abril, para que después esté en Buenos Aires, Argentina el 2 de mayo y en Santiago, Chile el 4 de mayo.

Diana Krall es la única vocalista de jazz en haber debutado ocho discos en el top de la lista de álbumes de Jazz de Billboard; hasta ahora su música ha ganado cinco premios Grammy.

Su reciente placa fue producida por Tommy LiPuma y fue mezclado por el ingeniero y colaborador Al Schmitt, en los Estudios Capitol de Hollywood, California, contando con temas de amor y esperanza que brillaron en el Coloso de Reforma.


Fuente: impacto.mx



Article: Así fue el regreso de Diana Krall a México (21.04.2018)


Así fue el regreso de Diana Krall a México

By Efren Reyes - abril 23, 2018



Diana Krall visita México como parte de su gira ‘Turn up the quiet’, en la cual incluye visitas a Brasil, Buenos Aires y Santiago de Chile.

La cantante y pianista de jazz canadiense Diana Krall deleitó a miles de personas en el Auditorio Nacional este fin de semana, en donde ofreció su concierto como parte de la gira Turn up the quiet, nombre de su reciente material discográfico.

La anfitriona interpretó melodías como Deed I do, Love y Isn´t it romantic, que fueron del agrado de los presentes, quienes pusieron total atención a lo que sucedía en el entarimado.

La instrumentalista continuará con su gira en con una serie de presentaciones en Brasil, Buenos Aires y Argentina.








miércoles, 11 de abril de 2018

DIANA KRALL a Rolex - iluxus.cz - 25.02.2016


TŘI SLAVNÉ ŽENY VE SVĚTĚ HODINÁŘSKÉHO LUXUSU




Hudba: Diana Krall a Rolex

Úspěch přitahuje úspěch a ikona další ikonu. Možná právě proto si kanadská jazzová zpěvačka a zřejmě nejslavnější pianistka současnosti Diana Krall vybrala za horologického průvodce životem Rolex. Zápěstí dvojnásobné držitelky ceny Grammy nejčastěji zdobí automatické Oyster Perpetual Datejust ze žlutého zlata nebo Lady-Datejust Pearlmaster v bílém zlatě s lunetou osazenou tuctem diamantů. Sofistikovaná klasika křehké, ale přitom silné umělkyni, jejímž manželem je Elvis Castello, mimořádně sluší, takže není divu, že se na jistou dobu stala dokonce tváří značky.


Fuente: iluxus.cz




viernes, 30 de marzo de 2018

Article: Juno Awards: Gord Downie and Diana Krall are early winners (www.thespec.com)


Juno Awards: Gord Downie and Diana Krall are early winners

Brothers of the late Tragically Hip frontman accept his awards for songwriter and adult alternative album of the yearWHATSON Mar 25, 2018 by David Friend Hamilton Spectator




Diana Krall celebrates her Junos for Vocal Jazz Album of the Year and Producer of the Year at the Juno Gala Dinner and Awards show in Vancouver on Saturday. - JONATHAN HAYWARD , The Canadian Press 


VANCOUVER — The late Gord Downie and jazz singer Diana Krall both emerged double winners at Saturday's Juno Awards pre-telecast ceremony in a night that carried a number of political and social undercurrents.

Some musicians took time to recognize the huge protests against gun violence in the United States earlier in the day, which captured headlines and left some musicians voicing their support.

"I just want to give a shout out to all of our brothers and sisters down South that are protesting today — protesting gun laws," said Arcade Fire's Win Butler as he accepted the international achievement award.


"Canada is a beautiful example of how it doesn't have to be like that."

Downie's brother Mike spoke about awareness of Indigenous issues as he accepted a win for "Introduce Yerself," the final album of the Tragically Hip frontman. Gord Downie, who died of brain cancer in October, also shared a songwriter win for the album.

"There's a ribbon of Indigeneity running right down the middle of our flag," Mike said while standing alongside his brother Patrick.


"This country's changing, and it's changing for the better."

Krall came away with two awards for her album "Turn Up the Quiet." She scored vocal jazz album and the producer of the year award.


Hamilton-born pianist David Braid won jazz album of the year (group) for "The North," his collaboration with Mike Murley, Anders Mogensen and Johnny Aman.

Denise Donlon, a former MuchMusic VJ in the 1980s, received the Walt Grealis Special Achievement Award for a career that also includes years as a record industry executive.


In her speech she addressed the lack of female representation in the music industry, which has been a much-discussed subject in recent years at the Junos. She finished by calling on men in the audience to rise from their chairs as a symbolic commitment of support for more women in music.

"I really did feel like we're actually starting to move the needle a little bit on this," Donlon said afterwards, acknowledging the idea was partly inspired by Frances McDormand's rousing Oscar speech on "inclusion riders."

Other winners included Michael Bublé, who hosted the televised Junos show on Sunday. He took home adult contemporary album for "Nobody But Me."

The Shawn Mendes hit "There's Nothing Holdin' Me Back" won single of the year, though he was absent from the event.

Ottawa-based trio A Tribe Called Red took group of the year honours.

Ivan Decker became the first comedy album winner in 33 years with "I Wanted to Be a Dinosaur." The prize was last given in 1984 to Bob and Doug McKenzie — the pair of iconic beer swigging hosers played by Rick Moranis and Dave Thomas.

"Obviously Bob and Doug were too good, they were just going to have to give it to them every year," Decker said in pondering why the award might've been shelved for years.

"Last time it was given away I wasn't even born."

Fred Penner snagged children's album of the year for "Hear the Music," his collaborative project that features appearances by Canadian artists including Basia Bulat and Ron Sexsmith.

Buffy Sainte-Marie's politically charged album of songs about unity and resistance, "Medicine Songs," won the Indigenous music album award.

Bruce Cockburn's "Bone on Bone," which dabbled in political commentary at times, grabbed contemporary roots album, while the James Barker Band won country album of the year.

Toronto rock band The Beaches won for breakthrough group of the year and Alvvays took the award for alternative album of the year and the Glorious Sons received the Juno for rock album of the year.

Kendrick Lamar scored the international album of the year award for "Damn," after the rapper lost to Bruno Mars a couple months ago at the Grammys. The point wasn't lost on Arcade Fire's Butler who brought it up on stage and in the media room.

"I just wanted to say that I'm really happy Kendrick won too," Butler said.

"It was (expletive) that he lost at the Grammys."

The remaining awards, including album of the year and artist of the year, were to be handed out Sunday night during a televised show from Vancouver's Rogers Centre.

The Canadian Press



Fuente: www.thespec.com




jueves, 29 de marzo de 2018

DIANA KRALL is seen during arrivals for the 2018 Juno Awards, in Vancouver on Sunday, March 25, 2018. DARRYL DYCK-THE CANADIAN PRESS



DIANA KRALL is seen during arrivals for the 2018 Juno Awards, in Vancouver on Sunday, March 25, 2018.  DARRYL DYCK/THE CANADIAN PRESS

*****


jueves, 30 de noviembre de 2017

Article: "Diana Krall breathes new life into nuggets from the past"



The Hamilton Spectator : Diana Krall breathes new life into nuggets from the past.
"Krall is a great improvisational artist, a skilled arranger, a creative interpreter and a consummate band leader, able to draw a quartet of crack musicians who can take well-worn tunes into places they've never been before."
It would be easy to say Diana Krall has retreated into a safe comfort zone with her new album “Turn up the Quiet,” playing the all-too-easy standards of the great…
THESPEC.COM




Fuente: www.thespec.com


martes, 28 de noviembre de 2017

Article: "Diana Krall: le plaisir d'abord" (www.lapresse.ca)


Publié le 21 novembre 2017 à 09h16 | Mis à jour le 21 novembre 2017 à 09h16
Diana Krall: le plaisir d'abord



La chanteuse Diana Krall donne un concert ce soir au Grand Théâtre de Québec. Elle sera à la salle Wilfrid-Pelletier de Montréal les 29 et 30 novembre.
PHOTO JESSE DITTMAN, ARCHIVES THE NEW YORK TIMES


Le 7 octobre dernier, Diana Krall n'était vraiment pas en forme. Ce jour-là, elle a dû s'absenter de la balance de son à l'Olympia de Paris. Elle est néanmoins montée sur scène à l'heure prévue, même si, par la suite, elle a dû annuler deux concerts en Italie.

La chanteuse et pianiste de jazz canadienne raconte cette histoire au téléphone sur un ton sérieux qui n'exclut pas quelques éclats de rire. Elle se porte beaucoup mieux, merci, et la balade qu'elle vient de faire le matin même pour humer l'air salin du Pacifique l'a énergisée. N'empêche, ce soir-là à l'Olympia, elle a vécu un moment qui l'a marquée.

«Quand je suis arrivée sur scène, je ne savais même pas si je pourrais chanter, se souvient-elle. J'étais frustrée, mais j'ai jeté un coup d'oeil par-dessus mon épaule, j'ai vu les musiciens qui me souriaient et, subitement, j'ai ressenti une énergie extraordinaire.»

Pendant une vingtaine de minutes, Diana Krall parle de choses et d'autres, de l'euphorie dans laquelle baignait son mari Elvis Costello qui ne cessait de lui envoyer des textos ébahis pendant le récent concert en hommage à Leonard Cohen au Centre Bell, ou encore de l'admiration sans bornes qu'elle éprouve pour sa compatriote Joni Mitchell.

Mais un sujet revient constamment dans la conversation: le bonheur qu'elle a de vraiment faire équipe avec les quatre musiciens qui l'accompagnent dans la tournée Turn Up the Quiet qui s'arrête ce soir au Grand Théâtre de Québec, puis à la salle Wilfrid-Pelletier les 29 et 30 novembre.

«C'est le meilleur groupe que j'ai eu et ça arrive au bon moment, je pense. Je ne me considère plus simplement comme une étudiante - même si je suis une éternelle étudiante - en raison de l'expérience que nous avons en commun. Stuart Duncan vient de l'univers du bluegrass, et Anthony Wilson, Karriem Riggins et Robert Hurst ont tous des disques, des projets et des styles différents. On n'a jamais donné un concert au cours duquel on ne s'est pas amusés.»

Un son unique

Cette symbiose permet à l'artiste, qui a eu 53 ans la semaine dernière, une plus grande latitude dans la conception et l'exécution de ses concerts.

«Je joue des chansons de Turn Up the Quiet [son plus récent album], bien sûr, mais je veux monter sur scène comme l'ont fait les artistes inspirants que j'admirais et qui touchaient à tout, comme Nat Cole et Shirley Horn. Je vais chanter I'll String Along With You [le standard de son album When I Look In Your Eyes, paru en 1999], une chanson de Joni Mitchell ou une chanson de Bob Dylan que nous n'avons pas enregistrée. Je joue avec mes pairs, nous avons tous à peu près le même âge et nous avons tous joué avec les grands artistes qui ont créé cette musique. Nous comprenons clairement cette histoire que nous saluons, mais nous sommes rendus à un point où, dans ce cadre, nous avons un son unique.»

«Nous n'essayons plus vraiment de prouver quoi que ce soit. L'important, c'est de jouer et d'avoir du plaisir.»

C'est un peu ce que disait plus tôt cette année le batteur Jeff Hamilton au New York Times à propos de l'assurance qu'a acquise Diana Krall. Et c'est aussi ce que confiait à la chanteuse et pianiste le regretté réalisateur Tommy LiPuma, qui ne l'avait jamais trouvée aussi confiante et authentique que lors des enregistrements de Turn Up the Quiet, un disque-étalon dans l'évolution de l'artiste et de la femme, ajoutait-il.

Faire parler la musique

Diana Krall parle de «paix intérieure» et ajoute aussitôt qu'elle a beaucoup de difficulté à parler de ce qu'elle fait: «Nous sommes des artistes parce que nous avons choisi de nous exprimer à travers le chant, la musique et l'écriture de chansons.»

Justement, même si l'adaptation de standards est une forme de création, d'aucuns parmi ses admirateurs se demandent pourquoi Diana Krall n'a plus enregistré de ses propres compositions après l'excellent album The Girl in the Other Room, paru en 2004.

«Eh bien... j'ai beaucoup écouté Joni Mitchell, et ça rend l'exercice difficile, répond-elle en pouffant de rire. Chaque fois que je songe à refaire ça, l'idée fout le camp aussitôt. Je ne suis pas une parolière [Elvis Costello avait collaboré avec elle sur The Girl in the Other Room], mais je suis capable de composer de la musique. Récemment, on a joué Abandoned Masquerade en répétition et Robert, Karriem et Anthony m'ont dit: "On joue Departure Bay en concert, mais est-ce qu'on pourrait jouer celle-là aussi, s'il te plaît?" J'en suis vraiment très fière et je déborde d'amour pour ces gars-là qui sont fantastiques sur le plan artistique et sur le plan humain. Les temps sont difficiles et il y a beaucoup à dire, mais nous croyons que notre musique en dit beaucoup, même quand il n'y a pas de mots.»

Fuente: www.lapresse.ca



jueves, 19 de octubre de 2017

DIANA KRALL RECIBE LA MEDALLA DE ORO DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ DE BARCELONA (www.theproject.es)




18/10/2017

La canadiense inauguró la edición 49 del festival en el Auditori del Fòrum.

Anoche, tras protagonizar el concierto inaugural del 49 Voll-Damm Festival Internacional Jazz Barcelona, la pianista y cantante canadiense Diana Krall recibió la Medalla de Oro del Festival, entregada por el director del mismo Tito Ramoneda y el director artístico Joan Anton Cararach.

La Medalla de Oro del festival, que reconoce la trayectoria profesional a músicos del ámbito jazzístico, se entrega cada año desde 2008.

Con el concierto de Diana Krall queda inaugurada la edición 49 del Voll-Damm Festival Internacional Jazz Barcelona, que en la víspera de su emblemática 50 edición, contará este año con artistas del nivel de Avishai Cohen, Chick Corea & Steve Gadd Band, Tomatito, Chucho Valdés & Gonzalo Rubalcaba, The Bad Plus, Maceo Parker, Trombone Shorty & Orleans Avenue, Barbara Hendricks y muchos más.

www.jazz.barcelona




miércoles, 18 de octubre de 2017

Article: "La Diana Krall más emotiva" - (www.elperiodico.com)

CRÓNICA DE CONCIERTO

La Diana Krall más emotiva

La cantante y pianista canadiense inauguró en el Fòrum el 49 Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona

Roger RocaBarcelona - Miércoles, 18/10/2017 | Actualizado el 19/10/2017 a las 17:11 CEST

Diana Krall, en el Auditori del Fòrum. / FERRAN SENDRA


Diana Krall es de fiar. De un concierto suyo cabe esperar profesionalidad, elegancia y canciones impecables, elegidas con tino para que luzca esa voz a ahumado que la ha alzado como la estrella de jazz más popular de los últimos 20 años. Cuando sube al escenario, Krall parece tenerlo todo siempre bajo control. Incluso las emociones. No hay margen de error ni de sorpresa. Pero el martes, mientras agradecía la invitación a inaugurar un festival en el que ha actuado cinco veces desde que debutó en 1996, tuvo que echar mano de un pañuelo. Desde la platea era imposible saber si se secaba una lágrima o se peleaba con los efectos del catarro que arrastraba. ¿Estaba realmente conmovida?

Por cómo fue la noche, por lo menos lo parecía. Y el del Auditori era el último concierto de una larga gira por EEUU y Europa en la que ella y su impecable quinteto presentaban 'Turn up the quiet', un disco que es Diana Krall en estado puro: contención, pulcritud, tiempos lentos y clásicos infalibles. Así que sí, quizá estaba realmente emocionada, y quizá por eso dio el concierto más emotivo que se le recuerda en la ciudad.

Velada romántica
Empezó por los estándares, para cantarle, dijo, "al amor". Lo hubiéramos adivinado igualmente: 'Night and day' al compás de la bossanova, 'L.O.V.E.', 'Isn’t it romantic?'… La banda funcionaba como una seda y el ambiente a velada romántica ya estaba logrado, a pesar de las desconcertantes imágenes de aroma 'new age' que enmarcaban al grupo en una gran pantalla. La noche cogió velocidad con 'On the sunny side of the street', una canción que canta gracias a una cantante más bien desconocida, Ernestine Andersen, según confesó en una de las pocas explicaciones que dio durante la noche. Krall, hay que reconocérselo, ha sido siempre muy honesta y agradecida con sus mentores y los artistas que la han inspirado.

Y tras ese paseo por el lado alegre de la vida, el tramo más conmovedor de la noche: dos canciones de Tom Waits y una de Bob Dylan en las que Krall volcó todo el poder de seducción de su voz arrastrada y rugosa. Canciones sobre el deseo, la muerte y los amores perdidos que sonaron igual de pulcras que los estándares pero bastante más vivas, más urgentes. Krall volvió a los clásicos, pero para entonces ya se la veía en otro lugar, más intensa, sensual en las canciones que lo pedían, como 'Sway', que puso el punto final a la gira y al 'tete a tete' más íntimo que Barcelona haya tenido jamás con Diana Krall, la estrella distante que esa noche fue más cercana