Mostrando entradas con la etiqueta Madrid Teatro Real. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madrid Teatro Real. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de agosto de 2016

Article: DIANA KRALL Concert Universal Music Festival - 27.07.2016 (www.milenteinformacion.com)


DIANA KRALL 
UNIVERSAL MUSIC FESTIVAL

Categoría: Raices Publicado: 29 Julio 2016

Diana Krall en el teatro Real de Madrid, dentro de la segunda edición de UNIVERSAL MUSIC FESTIVAL. 


Fotos: Walter Degirolmo-Mli.

Es la única cantante de jazz que puede presumir de tener ocho álbumes en la cima de las listas de Billboard Jazz Albums. Hasta ahora, sus discos han acumulado cinco Premios Grammy y ocho Premios Juno, así como nueve Discos de Oro, tres Discos de Platino y siete Discos Multi-Platino. Ha vendido más de seis millones de discos en USA y más de 15 millones en todo el mundo.



La carrera de Krall empieza en 1993, cuando la canadiense lanza de manera independiente su álbum debut Stepping Out. Sacó tres discos más hasta que en 1999 firmó con Verve el lanzamiento de su quinto álbum, When I look in your eyes, con el que ganó un Premio Grammy en la categoría de Mejor Vocalista Jazz.

En 2002, su nuevo disco The look of love se convirtió en #1bestseller en USA y cinco veces Disco de Platino en Canadá. Fue en 2004, con su álbum The girl in the other room, donde se centra en componer, con seis canciones co-escritas con su marido Elvis Costello.

Además, Diana Krall tiene una larga historia de conciertos y giras por todo el mundo, incluyendo actuaciones junto con artistas de la talla de Tony Bennett, Ray Charles y Elvis Costello.

En 2015, lanzó Wallflower, que vendió más de 600.000 unidades en sólo cuatro meses y en España se convirtió en número 1. Esta es una interpretación de algunas de los mayores clásicos pop desde los años 60 hasta hoy que ha superado con creces el disco de Oro.





jueves, 28 de julio de 2016

Article: DIANA KRALL - Concert Madrid, Madrid Teatro Real - 27.07.2016

DIANA KRALL SIENTA CÁTEDRA EN LA QUINTA NOCHE DEL UNIVERSAL MUSIC FESTIVAL

28/07/2016 MYIPOPNET




El jazz más elegante -aunque no sólo el jazz- se adueñó del Teatro Real en la quinta velada del Universal Music Festival con otro llenazo al completo para disfrutar de una de las aristócratas del género en nuestros días.

Como una auténtica reina del swing y a los mandos de un grupo sobrio de músicos de altísimo nivel, aparecía radiante la canadiense Diana Krall en escena y avisando ya de entrada de que venía con un montón de música -y toda ella muy variada- para regalar a la audiencia. Así que, con la anuencia de un respetable entregado, arrancó la artista con Just found out about love y ya desde el primer instante se produjo un precioso diálogo entre el piano de Diana y el contrabajo, la guitarra y la percusión -tañidos por Robert Hurst, Anthony Wilson y Karriem Riggins respectivamente- en pos de la expresión y la belleza instrumental que el jazz sugiere desde que empieza a sonar. 

La segunda canción, All or nothing at All, sirvió para que la guitarra de Wilson deslizara un solo lleno de encanto al que contestó Diana con unos dedos que apenas presionaban las teclas del piano, extrayendo no obstante auténtica marina sonora. Primero con Let’s fall in love y después con especialmente con un leve I’ve got you under my skin Diana mostró que iba a perder poco de vista el jazz de siempre, los estandars que ella hace suyos con un brillo inusual y un delicado toque melancólico. Continuó la diva con I was doing alright y entonces fue el contrabajo de Robert Hurst el que hizo diabluras, tejiendo con el piano texturas inundes entes de jazz con mayúsculas.


Comenzó Diana How deep is the ocean, otra maravilla de Irving Berlin, y el ambiente se tornó de una levedad increíble, demostrando la artista que aún se puede bajar más suave para expresar de manera más delicada. Después continuó con Just you, just me y la velocidad de las notas se volvió vertiginosa, para volver a encontrarse otra vez con la solidez de aquellos grandes compositores que han dotado el cancionero popular de una interminable lista de joyas. Sonaba The look of love, de Burt Bacharach,y el tiempo parecía detenerse en prodigioso lapsus de notas y sensibilidad llenas de elegancia. Otro clásico del jazz, Deed I do de Fred Rose, hizo seguir ese carrusel de improvisaciones en las que el piano se retaba con la guitarra en un duelo incruento, mientras la sección rítmica sostenía el paso con energía y decisión.

Con A case of you, de su paisana Joni Mitchell, Diana se enfrentó en solitario junto a su piano a la pasión interpretativa de un tema que se interna por otros derroteros musicales más cercanos al rock o al pop, aunque siempre recalen en esa forma personal que tiene esta cantante de afrontar las baladas con gusto extremo. Lo mismo habría de suceder con Quiet nights, otro tema de los que te deja suspendido en mitad de la admiración de la belleza sonora que se desprende de una buena ejecución. Pero la abstracción duró lo que tardó en empezar Diana a juguetear con el mítico Cheek To Cheek de Berlin y a provocar esas cosquillas del swing más dinámico alborotando la sensibilidad del espectador. 


Era el fin del concierto, aunque, a petición de la enfervorizada audiencia, Diana regresó para ofertar más piezas maravillosas, como el mítico Boulevard of Broken Dreams lleno de romanticismo y de dulce tristeza. Completó el bis otro viejo tema de 1927, Just like a butterfly that’s caught in the rain, para que la guitarra de Anthony Wilson volara de nuevo y la voz de terciopelo de Diana Krall acariciara las palabras. Para concluir, Diana escogió nada menos que una canción de Bob Dylan: This Dream of you. Un perfecto final para una maravillosa noche de la mejor música.



Podéis disfrutar de nuestras fotografías del concierto aquí

Photos: MyiPop.net


























Fuente: myipop.net



Article: DIANA KRALL - Concert, Madrid, Madrid Teatro Real - 27.07.2016



Diana Krall viste de jazz la 5ta noche del Universal Music Fest


POR IBANEZSOL EL JULIO 28, 2016                                     MÚSICA,CRÓNICAS Y FESTIVALES



Diana Krall viste de jazz la 5ta noche del Universal Music Festival. Formando parte del cartel de este festival yperteneciendo al selecto elenco para celebrar los 200 años del Teatro Real en la ciudad de Madrid. La pasada noche del 27 de julio tocó el turno a la cantante canadiense de deleitar al público de madrileño con su música.


La cantante de Jazz inicia la noche, con el tema “Just found out about love “ y como era de esperarse el público le ovaciona como es merecido. Una velada de buena música, con Diana al mando del piano y voz, y con unos excelentes músicos, que han ofrecido una velada llena de jazz y éxitos para los ahí presentes. Diana Krall culmina la gran noche en el Teatro Real, con la canción de “This Dream of you”, una canción preciosa que dejo al publico más que encantado.

Estamos convencidos que este Festival se puede permitir traer artistas de la talla de Diana Krall, porque quiencumple 200 años se puede permitir lo mejor de lo mejor.


Diana Krall es la única cantante de jazz que puede presumir de tener ocho álbumes en la cima de las listas de Billboard Jazz Albums. Hasta ahora, sus discos han acumulado cinco Premios Grammy y ocho Premios Juno, así como nueve Discos de Oro, tres Discos de Platino y siete Discos Multi-Platino. Ha vendido más de seis millones de discos en USA y más de 15 millones en todo el mundo.


La carrera de Krall empieza en 1993, cuando la canadiense lanza de manera independiente su álbum debut Stepping Out. Sacó tres discos más hasta que en 1999 firmó con Verve el lanzamiento de su quinto álbum, When I look in your eyes, con el que ganó un Premio Grammy en la categoría de Mejor Vocalista Jazz.

En 2002, su nuevo disco The look of love se convirtió en #1bestseller en USA y cinco veces Disco de Platino en Canadá. Fue en 2004, con su álbum The girl in the other room, donde se centra en componer, con seis canciones co-escritas con su marido Elvis Costello.


Además, Diana Krall tiene una larga historia de conciertos y giras por todo el mundo, incluyendo actuaciones junto con artistas de la talla de Tony Bennett, Ray Charles y Elvis Costello.


En 2015, lanzó Wallflower, que vendió más de 600.000 unidades en sólo cuatro meses y en España se convirtió en número 1. Esta es una interpretación de algunas de los mayores clásicos pop desde los años 60 hasta hoy que ha superado con creces el disco de Oro.











Foto y Redacción: Sol Ibáñez.


Fuente, fotos, artículo: katrinamagazine.com




Article: DIANA KRALL - Concert Universal Music Festival - 27.07.2016


Universal Music Festival

Diana Krall, la reina del Teatro Real



La cantante y pianista Diana Krall, acompañado por el contrabajista Robert Hurst 
en el Teatro Real.J.P. GANDUL


La canadiense ofrece un concierto íntimo, minimalista y con una fuerte conexión con el público, dentro del ciclo de conciertos que Universal Music Festival realiza este verano en Madrid
PEDRO DEL CORRAL
@pedrodelcorral_30/07/2016 11:38

Finas, sueltas y ágiles se deslizaban sus manos sobre las teclas del piano de cola que descansaba sobre el escenario. Solo le bastó la primera nota para tener al público embobado y entregado a la calidez y calidad de su música. Diana Krall es así. Sin más. No requiere presentación. Su voz lo dice todo: rota, firme e imperturbable se hizo un hueco entre una banda minimalista de tres músicos. Suficiente para tener al Teatro Real en el bolsillo, en donde reinó la magia.

Rara vez se crea una simbiosis tan fuerte como la que se vivió en la noche del miércoles. El público no grababa y no hacía fotos (y eso que esta vez se permitía, a diferencia de Jazzaldía), sino que estaba expectante a cada movimiento, a cada sonido y a cada palabra de la canadiense. Muchos de pie en los anfiteatros, una fuerte atracción y aplausos a destajo en cada nueva armonía. Era raro, sí. Pero especial también. Bastaba con cerrar los ojos y escuchar la voz de Krallpara entender que, si bien el repertorio no sorprendía, sí lo hacía la fuerte conexión que mantuvo la cantante con su banda. Anthony Wilson (guitarra), Karriem Riggins (batería) y Robert Hurst (violonchelo) fueron los cómplices ideales para la velada. Todos ellos con camisa y corbata incluidas.


Con un How are you doing? comenzaba un repaso a sus principales éxitos, entre los que se encuentran canciones como How deep is the ocean, The look of love oDeep I do. Con un sonido limpio y envolvente, la pianista se mostró relajada, dando paso continuamente a sus compañeros de escenario para que realizasen sus solos y disfrutando del momento tras cada nota.

Marcando continuamente el ritmo con su pie derecho, cruzando las piernas de vez en cuando para sus momentos a capella o realizando su característico movimiento de cabeza levantando el pelo hacia la derecha, Krall invitó a cada uno de los asistentes a vivir un momento de intimidad con ella y con su música. "Estoy aquí por vosotros", dijo en una de las ocasiones.

Considerada como una de las voces más reconocidas del jazz vocal actual, Krall ha vendido más de 15 millones de discos, ganado cinco premios Grammy y ocho Juno, y con su último disco Wallflower (2015), número 1 en España, recoge lascanciones que siempre han crecido con ella. Algunas de ellas, protagonistas de la velada.

Tal fue la interacción con el público que, entre olvidos de letras -"I forget singing", apuntó en mitad de canción- o risas susurradas, la cantante les propuso elegir la canción que deseaban que tocase. Momento en el que se dio lugar a la anécdota de la noche, cuando un espontáneo sugirió Bésame mucho. Una forma de mantener en el bolsillo a un público heterogéneo, hasta los más jóvenes, lo que demuestra la capacidad de Krall para hacer del jazz algo diferente y atractivo, donde lo importante no es lo que tocas, sino cómo lo tocas.

Entre canción y canción fue inevitable frenar los continuos agradecimientos de Krall, incluso para aquellos que nos estuvieron presentes. Un momento nostálgico que estuvo marcado por el recuerdo de su padre y la dedicatoria a su marido Elvis Costello y sus hijos, a quienes regaló unas palabras y la versión deThis dream of you, de Bob Dylan.

El sold out de Diana Krall forma parte del Universal Music Festival, una serie de conciertos en colaboración con el Teatro Real, que celebra su 200 aniversario, y por el que han pasado otros grandes nombres de la música, como Rod Stewart o Rufus Wainwright. Una oportunidad para recordar viejos temas que saben a gloria. Porque Diana es Diana. Sin más. Y eso gusta.



Fuente: www.elmundo.es



Photo: DIANA KRALL - Teatro Real - Universal Music Festival - 27.07.2016







Article: DIANA KRALL en Madrid - 27.07.2016


JAZZ
Diana Krall canta en Madrid con más músicos que música

La cantante ofreció en el Teatro Real un concierto previsible pero triunfal.


Diana Krall durante el concierto en el Teatro Real. J.P.Gandul Efe

ANA DELGADO @delgadobarragan28.07.2016 02:05 h.

Si algo no se le puede reprochar a Diana Krall es su relación calidad precio. En el mercado de la oferta y la demanda la cantante es la líder indiscutible del sector. Krall ofreció ayer un concierto en Madrid sosegado, íntimo y satisfactorio, tal y como se esperaba.


El Teatro Real acogió a la canadiense, recién llegada del Jazzaldía de San Sebastián donde puso el toque final a un festival lleno de asombros y melancolías. Krall no sorprende, pero tampoco decepciona, lo que la convierte en un valor seguro en cualquier festival que se precie. Sin embargo, la cantante, que nunca termina de desmelenarse aunque se intuya a un abismo de pasión en ella, es perfectamente consciente de ello. Si ella no va a sorprender, lo harán sus músicos, que para eso ella es Diana Krall, la lady del jazz.

Sus canciones suenan todas prácticamente iguales, después de 15 discos y posicionarse como una de las cantantes más relevantes del panorama internacional, Krall no va a engañar a nadie. La guitarra de Anthony Wilson compensaba el hueco del escenario que la canadiense, a propósito, le dejaba. Si algo hace bien la cantante es inclinarse hacia atrás para ir tocar a sus músicos, como una madre orgullosa de sus críos.


Diana Krall y sus músicos ayer en Madrid. J.P.Gandul Efe

Wilson no sólo mostraba una técnica increíble, además hacia las veces de guía del conjunto cuando Krall se olvidaba de cantar, como ella misma reconoció durante la actuación. La batería de Tony Reagan simplemente fue excepcional, sus baquetas se movían tan rápido que parecía que había 30 tíos en el escenario. Entonces uno se sentía en medio de Whiplash, pero sin lágrimas.


El concierto fue una recopilación de los grandes éxitos de la artista. A case of you, Quiet nights… Poco importan las canciones que tocase, Krall tiene una voz armónica y es una brillante alumna al piano, pero no ofrece una variedad creativa excepcional. Sin embargo, sí ofrece una colección de sonidos y músicos deliciosa. Hay que reconocer que la canadiense hace algo que pocos pueden hacer. Desde lo alto del Real no se contemplaban móviles, algo verdaderamente asombroso. Cuando la gente deja de hacer fotos o vídeos es que el concierto funciona de verdad.

Hay que reconocer que la canadiense hace algo que pocos pueden hacer: desde lo alto del Real no se contemplaban móviles. Cuando la gente deja de hacer fotos o vídeos es que el concierto funciona de verdad.


La lucha contra el transhumanismo era esto, el Jazz que congrega al público en torno a una sola razón: disfrutar de la conexión que se establece entre el patio de butacas y el escenario. Cuando los fotógrafos se fueron y las luces se apagaron del todo, entonces comenzó el verdadero concierto de Diana Krall, en ese momento sólo queda entregarse y buscar la mano de la pareja que acompaña.

El espectáculo consiguió resolverse como una charla entre amigos. La intimidad compartida entre la cantante y el público quedó palpable cuando Krall preguntó, directamente, al público qué querían que cantase. Mientras tocaba la canadiense se ría, como susurrando, como si de algún modo la expectación siguiese ruborizándole.

La cantante dio ayer en Madrid un espectáculo clásico, atemporal. Con el aforo del Teatro Real completo Diana Krall triunfó porque no engaña. La canadiense no se excede en una capacidad creativa que no tiene, ni intenta invocar a las glorias del jazz, Krall se limita a ser ella misma y, como buena profesional, a tapar los vacíos que deja con músicos excepcionales.