Mostrando entradas con la etiqueta Heineken Jazzaldia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Heineken Jazzaldia. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de julio de 2016

Article: Lágrimas de emoción y felicidad (www.diariovasco.com)


Lágrimas de emoción y felicidad


La pianista y cantante canadiense Diana Krall se encargó de clausurar el Jazzaldia de este año en la plaza de la Trinidad. / Jose Mari López

Diana Krall triunfó en su vertiente más jazzística en una plaza de la Trinidad abarrotada


RICARDO ALDARONDO

26 julio 201607:22

Diana Krall, cantante y pianista, o viceversa. La voz siempre llama más la atención y la figura de la cantante de jazz parece que tiene que ser micrófono en mano. Pero como, entre otras, Nina Simone, las dos facetas de Diana Krall son una, ya se escore hacia composiciones de corte claramente pop o como se presenta en cuarteto puramente jazzístico. Así que había que colocar anoche dos pianos en el escenario en la jornada de clausura del Jazzaldia en la plaza de la Trinidad, que estuvo abarrotada, con las sillas ocupando el máximo de centímetros cuadrados, y todas las entradas agotadas desde semanas antes.

Hasta el rincón más recóndito de la plaza estaba ocupado por un público expectante por Diana Krall, incluso algunos protestaban por las apreturas de espacio habituales en la Trini en estas ocasiones o las zonas en que había que estar de pie.

Pero también hubo disfrute con el Bobo Stenson Trío. El aspecto de los músicos era muy nórdico pero lo que ofrecieron tuvo aires latinos en la primera parte, con interpretaciones de ‘La peregrinación’ de Ariel Ramírez o la preciosa melodía de piano de Federico Mompou que Saura utilizó en ‘Cría cuervos’. También hicieron algo más ‘free’ y con detalles de humor, y tiraron hacia lo clásico. Y se ganaron el favor del público con su imaginativa sesión.

Hasta el último rincón de la plaza estaba ocupado por un público expectanteUna conmovedora ‘A Case of You’ fue «mi carta de amor a San Sebastián»

Sin fotos
Un abucheo llenó la plaza cuando se anunció que la señora Krall no permitía que se hicieran «fotos o grabaciones bajo ningún concepto y con ningún tipo de dispositivo». Una asistenta se encargaba de señalar a cualquiera que intentara sacar el móvil como si fuera a lanzarle los perros. Así que la salida a escena de Diana Krall, toda de negro y con cazadora de cuero, tuvo su punto contradictorio. Pero ella empezó alegre y con mucho swing.

Y enseguida se lanzó a los standards más emotivos. Era una gozada recuperar ese sonido de guitarra, cálido, limpio y jazzístico que brindaba un Anthony Wilson con gran parecido físico a Eric Clapton, haciendo a veces dúo con el piano. Y ella, relajada y tratando de demostrar que quería vivir las emociones del momento, acometió ‘All or Nothing At all’, ‘Let’s Fall in Love’ o ‘You Can Call It Madness’.

«No preparo una lista de canciones, toco lo que me sugiere el lugar». Y realmente alcanzó las más profundas emociones con ‘How Deep Is The Ocean’ y una conmovedora ‘A Case of You’ que terminó diciendo «esta es mi carta de amor a San Sebastián». Luego volvió al swing y se lució al piano con veloces digitaciones y un impulso jazzístico que le nace de dentro. Esta es la Diana Krall que nos emociona, la de los tiempos rítmicos o derrotados, pero en la senda del jazz.

Quizás se echó de menos algún acercamiento al rhythm & blues, pero ella siguió dándole al swing con ‘I’ve Got You Under My Skin’. Tras una primera retirada, el cuarteto volvió a escena, en plan más intimista con ‘Boulevard of Broken Dreams’ y Anthony Wilson con guitarra acústica, que utilizó también para una pieza en solitario. Diana, que le escuchaba atentamente, acabó llorando. «Son lágrimas de emoción pero también de felicidad», aclaró mientras se secaba las lágrimas primero con un kleenex y luego con la toalla. Y así de suelta, y ya risueña, bromeó con los músicos, que brindaron espléndidos solos en ‘Cheek To Cheek’. Tras más de hora y media de concierto, Diana Krall volvió a triunfar en el Jazzaldia y tuvo su gran ovación.





martes, 26 de julio de 2016

Article: DIANA KRALL - San Sebastian - Heiniken Jazzaldia - 25.07.2016 (www.elmundo.es)


Festival Heineken Jazzaldia
Diana Krall hipnotiza, ...


Diana Krall, durante su actuación en el festival donostiarra. LOLO VASCO


El Heineken Jazzaldia echa el cierre a su 51ª edición con nuevos récords de asistencia y músicas para todos los públicos

PABLO SANZ
San Sebastián26/07/2016 15:55

Diana Krall fue la elegida para clausurar el 50+1 Heineken Jazzaldia, una apuesta segura como la que el año pasado protagonizase Dee Dee Bridgewater. Son las clásicas cartas marcadas para el buen desarrollo de la partida, pero que nadie se lleve a engaños: este festival no hace sino renovarse cada temporada, preguntándose, buscándose, experimentando e indagando, unas veces con acierto, otras con menos fortuna. Viviendo en sus propias carnes el espíritu del jazz, vaya, siendo una cita necesaria y obligada en el almanaque de todo buen aficionado. La Lady Di del jazz cumplió con todas las expectativas en el día de las despedidas, lo que no es poco, pero la noticia llegó una vez más escorada, a través del piano de Bobo Stenson y la trompeta de Christian Scott.

La jornada se inició con la presentación del último proyecto de Javier Colina y Josemi Carmona, De cerca, en el que no faltan guiños para ausencias irreparables como las de Enrique Morente o ese patriarca del toque que fue Juan Habichuela. El personal se reservaba, sin embargo, para el concierto de Diana Krall, que desplegó todo su lote de clásicos de ayer y hoy en una abarrotada plaza de La Trinidad. En su nueva visita al Heineken Jazzaldia volvió a rodearse de grandes músicos, como el guitarrista Anthony Wilson, que intentó ser protagonista en una noche que estaba reservada para la mujer de Elvis Costello. No podía ser de otra manera.

Salió la canadiense y el silencio tomó La Trini, quedando el público como hipnotizado, quizás ayudado por una excesiva presencia de la balada. Todo fueron elogios a la ciudad y sus gentes, al festival y... al amor, mucho amor, hasta el empacho se diría. A la chica le sale a veces un buen blues, pero lo tocó poco, abandonándose a unos clásicos que empezaron con All or nothing at all y se remataron con Cheek to Cheek. Nada que objetar: Diana Krall hace de Diana Krall y le sale muy bien, otro asunto es el interés creativo que suscita: poquito. Ella no hace conciertos, toca discos, y la diferencia apenas se percibe cuando encima te sonorizan de diez. U once: felicidades al técnico de sonido.

Antes le tocó el turno a Bobo Stenson, que hizo un recital de interior al aire libre. Se encontró cómodo en composiciones que tenían mucho corazón latino, improvisando, sin embargo, con red. El contrabajista Anders Jomin estuvo sensacional, especialmente con el arco, siendo más líder incluso que el propio líder. Stenson, que ha hecho de todo, desde hardbop incendiario a free jazz, parece que anda de vuelta, y también se le consiente, pues sigue diciendo cosas interesantes.


Fuente: www.elmundo.es




Article: DIANA KRALL - 50+1 Heineken Jazzaldia - 25.07.2016

Diana Krall, un placentero viaje al universo del jazz estándar



Diana Krall sigue siendo una de las figuras de jazz que más seguidores tiene y una nueva prueba de ello es el llenazo de hoy en la Plaza de la Trinidad en la clausura de la 51 edición de ‘Jazzaldia’. La cantante y pianista ha recuperado la senda de la ortodoxia para recordar los viejos temas que siempre saben a gloria. A Krall le gusta ir más allá del jazz de vez en cuando, como el pasado año cuando grabó ‘Wallflower’, pero el de este lunes no ha sido un viaje de nostalgia personal, sino una celebración de la música imperecedera. Nada de complejidades, pero sí mucha belleza, música para envolver más que acariciar, y todo ello en una hora que se ha hecho muy corta y que no ha sido correspondida con bises, probablemente por cuestiones organizativas, ya que había que sustituir piano debido a que Diana Krall actuó con el suyo propio.



Fuente: www.hola.com




Photos: Concert DIANA KRALL - Plaza de la Trinidad - 51 Heineken Jazzaldia - 25 de julio de 2016

martes, 30 de julio de 2013

Concert: DIANA KRALL - 28 July - San Sebastian, ES, San Sebastian Jazz Festival/Kursaal








Diana Krall (piano, voz), Stuart Duncan (guitarra, violín),Marc Ribot (guitarra),
Dennis Crouch (bajo), Patrick Warren (teclados), Karriem Riggins (batería).


*****

Diana Krall, durante su actuación en el festival. Foto Javier Hernández

*****

Galerìa de DIANA KRALL
Fotos: Oscar Alonso Algote - envisionpublicidad
Flickr



*****